Blog

Clima + Cultura = Una mirada integral (y con sentido)

Autoras: Maribel Giraldo Isaza y Sara Álvarez Serna

En el universo organizacional, pocas cosas son tan complejas —y tan determinantes— como entender lo que realmente está pasando puertas adentro.

¿Las personas están comprometidas? ¿Se sienten cuidadas? ¿Hay claridad en lo que se espera? ¿La cultura se vive o solo se nombra en presentaciones?

En Siete, creemos que para responder esas preguntas con seriedad, necesitamos algo más que intuición: necesitamos información estructurada. Por eso, desarrollamos herramientas que permiten observar el clima y la cultura desde una base conceptual común, pero con lentes distintos.

Y ahí está la clave: en la integralidad.

 

📚 Un modelo conceptual compartido

Tanto nuestro diagnóstico de clima como el de cultura parten del mismo marco teórico de Cameron & Quinn, también conocido como el Competing Values Framework.

 

📊 Diagnóstico de clima: lo que se percibe

En nuestro diagnóstico de clima, las variables se agrupan en cuatro cuadrantes que reflejan los aspectos favorables de cada uno de los tipos de cultura descritos por Cameron & Quinn:

 🔹        Apoyo                 →               asociado a una cultura tipo clan
🔸        Calidad              →               vinculado a una cultura jerárquica
🔷        Innovación      →               relacionado con una cultura adhocrática
🔶        Metas                  →               en línea con una cultura de mercado

Este enfoque nos permite analizar cómo las personas perciben su entorno laboral los cuadrantes representan los aspectos favorables de cada uno de los tipos de cultura.

 

🧭 Diagnóstico de cultura: la esencia de la organización

Por otro lado, en el diagnóstico de cultura, usamos esos mismos cuatro cuadrantes, pero con otro propósito: describir la esencia de la organización.

 

Es decir, no medimos percepción, sino que identificamos el tipo de cultura predominante, esa que guía las decisiones, las relaciones y las prácticas dentro de la empresa.

 

💡 ¿Por qué hacer los dos?

Porque juntos nos dan una mirada mucho más completa:

  • El clima nos dice cómo se vive el trabajo.
  • La cultura nos muestra hacia dónde se orienta la organización en sus valores y dinámicas.

Y cuando entendemos ambos niveles —lo visible y lo profundo, lo que se percibe y lo que sostiene—, podemos diseñar estrategias más efectivas.

✅ Podemos detectar coherencias y tensiones entre lo que la organización promueve y lo que las personas experimentan.
✅ Podemos alinear mejor las estrategias de desarrollo, comunicación interna, liderazgo o transformación cultural.
✅ Y, sobre todo, podemos intervenir de forma más consciente, más estratégica… y más humana.

🎯 Clima y cultura, sin dicotomías

En Siete no vemos clima y cultura como dos cajas separadas. Vemos un sistema complejo donde percepción y esencia conviven, dialogan y se influyen mutuamente.

Por eso nuestras herramientas hablan el mismo lenguaje conceptual, para que los datos no se pierdan en el camino y podamos ayudarte a construir organizaciones coherentes, vivibles y sostenibles.

En Siete no usamos modas como metodología.
Usamos teoría sólida, herramientas bien diseñadas y un enfoque claro: entender la experiencia organizacional para ayudar a transformarla.

Compartir en