Autora: Lina Marcela Guevara Bedoya
Hoy en día sabemos que el liderazgo efectivo no es una cualidad innata, sino un conjunto de habilidades que pueden desarrollarse y perfeccionarse con el tiempo. Sin embargo, resulta complejo desarrollar dichas habilidades sin alguien que acompañe el proceso, brinde retroalimentación y proporcione estrategias de mejora. Si lo pensamos detenidamente, el desarrollo de habilidades, como conducir un automóvil o tocar un instrumento musical, casi siempre está acompañado de un tutor y de escenarios de práctica controlados.
Uno de los elementos más importantes para fortalecer el liderazgo es aprender a dejarse acompañar. Permitir que un experto en desarrollo personal y profesional guíe este proceso no es un signo de debilidad; por el contrario, es una decisión inteligente que demuestra compromiso con el aprendizaje y la mejora.
La reflexión guiada permite a los líderes identificar áreas ciegas, desafiar creencias y descubrir mejores formas de liderar. Por el contrario, la autocomplacencia o la falta de perspectiva externa pueden limitar tanto el crecimiento personal como la efectividad de cualquier líder.
El poder de las sesiones individuales con un experto
Las sesiones individuales con un experto en desarrollo de liderazgo son un recurso invaluable. Aunque el término “coaching” es ampliamente utilizado, podemos referirnos a este como un proceso de acompañamiento al desarrollo. Las ventajas de este tipo de acompañamiento incluyen:
- Ampliación de perspectiva: Un experto puede cuestionar patrones de pensamiento o acción que el líder no nota por sí mismo, revelando nuevas formas de comprender y abordar las situaciones.
- Planificación personalizada: Estas sesiones permiten diseñar estrategias adaptadas a las necesidades específicas del líder, considerando su contexto laboral y los retos que enfrenta.
- Visión profesional del comportamiento humano: Muchos líderes llegan a la jefatura por su experiencia técnica, pero desconocen aspectos clave relacionados con las emociones y el comportamiento humano. Un profesional capacitado puede enseñar y resolver dudas sobre temas esenciales como la motivación y el compromiso.
La humildad como puerta al aprendizaje
Aceptar el acompañamiento de un experto requiere humildad, una cualidad esencial para cualquier líder que aspire a dejar una huella positiva. Reconocer que siempre hay algo nuevo por aprender no solo favorece el desarrollo personal, sino que también inspira a los equipos y promueve una cultura de mejora continua.
Dejarse acompañar en el camino del liderazgo es una inversión en uno mismo y en el éxito colectivo. Como líderes, no solo tenemos la responsabilidad de guiar, sino también la de aprender y evolucionar constantemente. Contar con expertos que nos ayuden a crecer es una decisión que refleja grandeza y compromiso con el futuro.
¿Ya estas recibiendo acompañamiento para tu desarrollo?
Cuéntanos si este tema te interesa.