Clima de Calidad:

Excelencia, Claridad y Seguridad Autora: Maribel Giraldo Isaza Las organizaciones continúan esforzándose por mantener altos estándares de calidad en los productos y servicios que ofrecen. Para lograr esto, es fundamental retar a las personas a mejorar constantemente en su trabajo, proporcionar claridad y consistencia, y garantizar la salud y seguridad. El modelo de clima laboral […]
Neuromitos:

Qué es realmente cierto sobre el aprendizaje y el cerebro. Autor: Sara Álvarez Serna Cuando empecé a colaborar con organizaciones en la ejecución de procesos de capacitación y formación para sus equipos de trabajo y líderes, me planteé una pregunta: ¿cuál es la mejor manera de llevar a cabo estos proyectos? Esta interrogante me condujo […]
Cuando los resultados presionan la gestión:

Caso selección femenina de futbol. Autor: Sebastián Villa Gónima ¿Les ha pasado en sus empresas que alcanzan un resultado extraordinario y el mismo no se logró producto de una gestión pensada o planificada? Por ejemplo, lograr en un trimestre ventas sobresalientes, pero no porque tuvieran un plan que apuntara a ello, sino porque […]
Clima de Innovación

Autonomía, Agilidad y Mejora. Autora: Maribel Giraldo Isaza – Directora de Proyectos Vivimos en un mundo en constante cambio y evolución, lo que exige a las organizaciones y a las personas desarrollar habilidades relacionadas con la iniciativa, la innovación, la disrupción y la creatividad. El modelo de clima de Siete incluye un cuadrante […]
Riesgos Psicosociales Laborales en Colombia

Así va la historia, a punto de cumplirse 15 años de la Resolución 2646 de 2008. Autoras: Elena Cortina Espitia y María Eugenia Londoño En julio de 2023 estaremos cumpliendo en Colombia 15 años de haber sido publicada, por el entonces Ministerio de la Protección Social, hoy Ministerio del Trabajo, la Resolución 2646, […]
Ser mujer trabajadora no es color de rosa

Autora: Janis López Ospina Si piensas por un instante en la frase “el trabajo dignifica” y luego en las mujeres trabajadoras, tus ancestras, cercanas, lejanas, conocidas, nunca vistas, vivas o fallecidas, ¿Qué ves? Ciertamente en el último siglo, en el camino por la reivindicación de los derechos de las mujeres, se han tenido avances […]
Los estímulos supernormales ¿Estrategia de atracción de talento?

Autor: Alejandro Sanín Posada Los estímulos supranormales o supernormales se refieren a estímulos en los que se ha exaltado o intensificado una característica que resulta atractiva a la especie. Haciendo que ese estímulo sea más deseable. Es supernormal porque es atípico o infrecuente (incluso imposible) encontrar esa característica con esas condiciones en la naturaleza. […]
¿Cuánto más debería pagarte una empresa para que decidas cambiar tu empleo actual?

Autor: Alejandro Sanín Posada Para responder esta pregunta hicimos un experimento con 535 personas de nivel directivo y analistas de las áreas de Gestión Humana y de Seguridad y Salud en el Trabajo en ciudades como Barranquilla, Cali, Medellín y Bogotá. Los resultados fueron sorprendentes. Primero, a estas personas les pedimos que pensaran en […]
Bienestar psicosocial en el trabajo y organizaciones saludables

Autor: Alberto Ortega-Maldonado (Doctor, Profesor y Consultor en Psicología del Trabajo y las Organizaciones. Universitat Jaume I de Castelló) Ganador de uno de los Premios del CES-CV para Tesis Doctorales, tesis defendidas en 2018 Resumen El trabajo constituye una de las actividades centrales de la vida, ocupando una función transcendental para el desarrollo y […]
Del derecho a la desconexión, del derecho a la vida

Autora: Maria Eugenia Londoño Londoño El trabajo es un espacio de desarrollo para los seres humanos, nos permite aprender muchas cosas y desarrollar nuestro potencial. Incluso en investigaciones sobre la motivación se ha planteado que las personas tenemos tres necesidades psicológicas básicas que son la autonomía, la competencia y la vinculación. La primera hace alusión […]